Yôhānnān

La tragedia de los anusim

Un libro de Ramón Ibañez Roc

Yohannan la tragedia de los anusim

Whatsapp ¿PUEDO AYUDARTE?

Torre Zumeltzegi en el Alto Deba. Residencia del conde Beltrán Ibáñez de Guevara señor de Oñate. Las noticias de la vecina Navarra no estaban siendo demasiado halagüeñas, los sucesos que envolvían a distintos pueblos y villas, eran para estar en alerta máxima. Ya en el 1321 los movimientos en contra de los judíos por desgracia de reyes y gobernantes se hacían constantemente notorios. La sublevación de «los pastorelos» del Pirineo francés. Considerados como «hordas de bandidos», excomulgados por Clemente V, penetraron en Navarra en el año 1321; el merino de Estella-Lizarra, Druc de Saint-Pol, fue a Pamplona para defender a la ciudad de sus muchos ataques, el cual citó en el libro de cuentas «que estos individuos han venido, a fin de matar a los judíos». Álvaro…

En el inicio del siglo XIV, las fronteras de Guipúzcoa, Álava, Navarra y Castilla eran un hervidero de ataques mutuos por parte de salteadores y bandas organizadas. Siempre bajo el patrocinio de los señores de la guerra y nobles sin escrúpulos que saqueaban las zonas limítrofes.

Los judíos eran propiedad de los reyes, separados en aljamas en la periferia de villas y ciudades, empezaron a sentir la presión de la curia católica, acusándolos de todos los males de la sociedad cristiana.

Los saqueos y matanzas hacia los hijos de Israel en diversas ciudades de Navarra, por chusma airada, provocaron linchamientos y muertes que quedaron en su mayoría impunes.

En este entorno, Roman, hijo de Isaac ben Yôhānnān, tendrá que luchar por mantener su doble espiritualidad. ¡Ser un converso y aceptar a Jesús de Natzareth! ¿O seguir siendo un judío fiel a Moisés y la Torá? Para acabar siendo realmente ¡un anusim! (un forzado).

El conde Beltrán Ibáñez de Guevara y señor de Oñate guiará su crecimiento como caballero, junto a Felipe, capitán del castillo de Guevara, lo instruirá en la caballería y en el manejo de las armas.

Entre estas luchas fratricidas de caballeros y la desesperada búsqueda de su auténtica identidad, el hombre judío se preguntará constantemente: ¿Quién soy? ¿Álvaro el converso? ¿O Roman el judío? Y el amor como vínculo eterno de todo ser humano.

Sobre mí

     Mi nombre, Ramón Ibáñez Roc, mi ciudad de nacimiento, Barcelona, en la cual viví hasta los 38 años, trasladándose a la villa de Alcossebre donde resido desde hace 34 años, esta es una pedanía de Alcalá de Xivert provincia de Castellón. Aunque mi profesión original siempre estuvo ligada a la moda, diseño y confección de mis propias colecciones de prendas de vestir, después de obtener mi titulación en moda en 1970 pude emanciparme y crear mi propia empresa en 1974, en mi juventud estuve ligado a la música de donde partí hacia Paris y otras ciudades de Francia y Túnez en los años 66-68.

Ramón Ibañez Roc
Ramón Ibañez Roc

    Como persona, soy inquieto y polifacético, me intereso por la arquitectura orgánica y la bioclimática de donde conseguí de la Universidad Camilo José Cela una diplomatura. Mis escritos en foros de arquitectura orgánica, me han hecho acreedor de la amistad de diversos arquitectos de Méjico, Argentina y Bolivia entre otros.    

     Mi pasión por la lectura me llevó acechar a las musas traviesas, durante más de 12 años, opté por escribir sobre la tragedia de los judíos forzados a la conversión, en una trilogía. «Son los anusim» aquellos hombres sefardíes cristianizados a la fuerza bruta. Conocedor de la oscura historia contra los sefardíes españoles, sigo buceando en la noche de la intransigencia humana, dando voz a aquellos que buscan sus orígenes judíos sefardís.

     El impulso definitivo fue gracias también a mi querido y recordado amigo George Berreby; pintor, escritor y escultor francés, que con su voz pausada me decía: Escribe Ramón… escribe.

     Siendo de principios de izquierda y ecologista me encargué de la información política del partido E.U de Alcalá de Xivert, junto a mí amigo y añorado, Eduardo Sánchez, durante algunos años.

     Siempre dispuesto a expresarme con la palabra, siento la necesidad de escribir, me defino como un escritor nobel y autodidacta a pesar de mi madurez sigo investigando el pasado de los criptojudios y sus descendientes los “Bnei Anusim”, Los hijos de los forzados.


El joven absolutamente desconcertado con los ojos enrojecidos del humo y el hedor que los envolvía con la cara desencajada no paraba de repetir—: ¡Degollaron a mi padre, a mi madre y a mis cuatro hermanos junto al río! ¡Degollaron a mi padre, a mi madre y a mis cuatro hermanos junto al río! Degollaron a…
¡Cálmate muchacho! Y dime tu nombre, por favor, no soy tu enemigo.
Soy… mi nombre es Menáhem ben Zéraj¸ hijo del rabino Abraham ben Zéraj, de la sinagoga vieja.

AMAZON


19 Envio incluido PRIME
  • ISBN: 9788411045827
  • Páginas: 444
  • Dimensiones: 23.5 X 16.3
  • Formato: Tapa blanda

PAYPAL

Solicita tu dedicatoria
19 Gastos de envio incluidos
  • ISBN: 9788411045827
  • Páginas: 444
  • Dimensiones: 23.5 X 16.3
  • Formato: Tapa blanda con solapas
CON SOLAPAS
No hay ninguna forma de pago conectada. Contacta con el vendedor.
Yohannan la tragedia de-los anusim
Ramón Ibañez Roc - Yohannan la tragedia de-los anusim
Bizum
Puedes pagar por bizum al 642050456
Álvaro se levantó antes de las primeras luces de la mañana, preparó el carro, acomodó los cuerpos de Jonás y Miriam de una manera discreta tapándolos con diversas sábanas en la parte trasera, cargaron algunos utensilios que aún quedaban en la casa. Ropa de vestir, algún apero y unos colchones para que Déborah estuviera cómoda en el trayecto, nada más, no quería sobrepasar la carga, Ligero, no era un caballo de tiro y carreta.

—Shalom, soy David ben Hakim, de Pamplona amigo de Benveniste.

  —Shalom, David. ¿Es usted rabino en Pamplona?

  —Bueno, ejerzo cuando está enfermo el titular de la sinagoga —¡ah! —respondió Isaac.

  Le brindó la mano y este, se la estrechó con efusión. El hombre se perdía en halagos mostrándose sociable al tiempo que intentaba ser forzadamente amable con Isaac. Observando el poco interés mostrado por mi padre, fue directamente y sin florituras al grano.

   —Tengo entendido que tu oficio es ebanista, de los que construye muchos objetos en madera.

Judios conversando
Yohannan la tragedia de los anusim libro

Descarga gratis

Ahora puedes descargar de forma gratuita las 30 primeras páginas de libro. Para ello solo debes dejar tu  nombre y tu correo, prometo no enviar correos molestos, solo os informaré de mis nuevos vídeos, libros, entrevistas, etc.

Escríbeme

© 2021 – 2023 Todos los derechos reservados www.ramonibañezroc.com/

¡MUCHAS GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

Ahora ya puedes descargar tu muestra

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad